Menú Cerrar

Caravanas de niños y niñas

Como profesor de niños y niñas no he podido dejar de pensar en lo que representa vivir en mundo y, sobre todo, en un país que trata de construir la paz mientras sobrelleva una pandemia. Si la experiencia es compleja para un adulto, el caso de los niños debe ser un rompecabezas que solo ellos sabrían explicar.

El día de hoy quiero compartirles un texto de mi autoría que sintetiza mi sentir frente a los tiempos que corren, espero lo puedan disfrutar.

Necesitamos caravanas de niños y niñas en la calles para destierro de la infamia financiada. Caravanas de música y canto, grito y pregunta. Caravanas de risas azules y correteos olímpicos. Caravanas de sabiduría curadora de plásticas enfermedades, sin cuenta de cobro por las autopistas del amor primero. Caravanas de niñas y niños que nos recuperen lo apacible del paisaje, el bello sentido de la observación, para volver a controlar las velocidades, esclavitud de los grandes monopolios de la gasolina.

Gasolina-velocidad, velocidad-gasolina, economía del tiempo, fatiga del desarrollo. Caravanas de niños y niñas que nos enseñen a inventar palabras, preguntas, pensamientos, abrazos, ternuras. Que nos enseñen el bello misterio de sentir, la incontenible felicidad de estar, la vegetal forma de intuir, la incansable capacidad de compartir.

Que nos enseñen el fascinante juego de inventar lo elemental, lo simple, lo necesario.

Caravanas de niñas y niños que nos enseñen a reír de nosotros mismos, para mantenernos alerta con las abismales tentaciones de la vanidad, la propiedad, la autoridad, aparatos de la delincuencia enfermedad, en la era de encopetadas tiranías. Toda delincuencia es una enfermedad, mas no toda enfermedad es una delincuencia, para tranquilidad de los silencios de la calle. La delincuencia impone, mientras la enfermedad convoca. La enfermedad invita a conversar, la delincuencia invita a olvidar.

Los niños y las niñas son nuestros dioses al alcance de la mano, nuestros médicos bajo la lluvia, nuestros abuelos en la utopía.

Publicado en Aprende

Artículos relacionados