Menú Cerrar

Travesía 4: cómo entendemos nuestra ciudad

Isidora es una ciudad soñada por las niñas y los niños de todo el mundo, donde todas las cosas son posibles y la imaginación no tiene límites. Isicornio ha venido a nuestro planeta para que Otto, Luciana y Dante, así como los niños y niñas que participen en este taller, le den muchas ideas para construir una ciudad y un mundo mejores con todo lo que puedan contarles… ¡Que empiece la exploración!

Actividad 1

20 minutos

Hablemos sobre la ciudad

Conversación abierta con las niñas y niños sobre la ciudad o su entorno. 

En este espacio cada participante va a reflexionar sobre algunas preguntas que se realizan de manera informal para que se sientan en confianza.

Preguntas guía:

  • ¿Cómo describirías la ciudad en la que vives?
  • ¿Cómo se llama tu barrio, cómo lo describirías y qué tiene de especial para ti?
  • ¿Qué cosas cambiarías de la ciudad de Medellín y por qué?

Actividad 2

40 minutos

Mapa de navegación

Pídeles a los niños y niñas que tengan listos una hoja de papel, lápices, colores, pinturas y todos los elementos de decoración que deseen.

Muéstrales el mapa de Medellín que puedes encontrar dando clic aquí y dales la siguiente instrucción:

  • En la hoja de papel redibuja el mapa de Medellín (no tiene que ser igual al ejemplo y no tienes que agregar todos los lugares, solo tus favoritos)
  • Señala con un círculo en cuál zona de ese mapa vives tú.
  • Pinta con colores únicamente esos lugares a los que les darías más color en tu ciudad soñada.
  • Dibuja dos (2) cosas que le agregarías a ese mapa de tu ciudad soñada.

Mientras van dibujando y pintando, puedes ir preguntando a cada niña o niño para que los demás escuchen:

  • ¿Cuál es tu lugar favorito de la ciudad?
  • ¿A cuál lugar le darías más color y por qué?
  • ¿Cuál lugar crees que queda a blanco y negro (o sin color) en ese mapa y por qué?

 

Actividad 3

20 minutos

Galería de arte

Una vez finalizado el tiempo y los dibujos de cada participante, se da un espacio para que las niñas y niños que deseen, muestren los dibujos que acaban de realizar y cuenten por qué pintaron esos lugares de colores.

Al finalizar, se les pido que acerquen el dibujo a la cámara para tomar una foto o que cada participante le tome una foto a su dibujo y la envíe en ese momento.

Si el taller se hace de forma presencial se pueden poner los dibujos en la pared, a manera de galería, para que cada niña y  niño cuente a los demás sobre su obra. Al finalizar se recogen todos los dibujos y se comparten para alimentar el la página web y el libro de Isidora.

Prepárate para otras Travesías

En Isidora seguimos creando actividades para que las niñas y los niños sigan haciendo propuestas para su ciudad soñada

Te invitamos a conocer otras travesías que hemos realizado para que las utilices en tus clases o en casa.

Si quieres proponer tu propia travesía, envíanos un correo con la guía a isidoralaciudad@gmail.com  ¡Estaremos encantados y agradecidos de recibirla!

Publicado en Aprende, Travesias

Artículos relacionados